Objetan la postulación de Daniel Reposo como Procurador General de la Nación

1

Presentación de Mario Barletta, Luis Naidenoff y Ricardo Gil Lavedra, ante el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

SR. MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN
DR. JULIO CÉSAR ALAK
S/D

MARIO BARLETTA, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), RICARDO R. GIL LAVEDRA y LUIS PETCOFF NAIDENOFF, presidentes, respectivamente, de los bloques de Diputados y Senadores nacionales de ese partido, constituyendo domicilio a los efectos de esta presentación en Rivadavia 1864, 2º piso Of. 221, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C. P. C1033AAU, tel. 6310-7100 ints. 3615/6), nos presentamos y decimos:

I. OBJETO

En los términos de los arts. 1 del decreto 588/03 y 6 del decreto 222/03, venimos a objetar la postulación del actual Síndico General de la Nación DANIEL GUSTAVO REPOSO como candidato a ocupar el cargo de Procurador General de la Nación en razón de su falta de idoneidad para acceder a la función propuesta y, puntualmente, por:

a) su conducta funcional precedente, que incluye episodios de violencia verbal y física comprobados y la obstrucción al ejercicio de la libertad de prensa;
b) la existencia de una investigación penal por la compra y empleo irregular de bienes por parte del entonces Ministro de Economía, LIC. AMADO BOUDOU, autorizada por Reposo ;
c) su alineamiento manifiesto, público, y sin cortapisas con la Presidenta de la Nación y la consecuente falta de apariencia de objetividad que su designación implicaría, ante la ausencia de antecedentes profesionales que permitan suponer un desempeño no guiado por sus ideas políticas;
d) su desapego a las buenas prácticas de transparencia y control republicano,
e) su expreso destrato a una institución de control parlamentario como la Auditoría General de la Nación;
f) su carencia de antecedentes laborales y académicos de peso y su manifiesta falta de especialización en una materia clave para su labor, su vínculo estrecho con el Vicepresidente de la Nación en el contexto político actual, donde se investiga la presunta comisión de hechos ilícitos por parte de aquél, quien ha cuestionado duramente al anterior Procurador General de la Nación, provocando su renuncia.

En función de todo ello, entendemos que el candidato no reúne los requisitos necesarios para justificar que su propuesta de nombramiento sea elevada al Honorable Senado de la Nación.

………………………

Se adjunta presentación completa para ser descargada (en formato PDF)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *