Terragno apuesta a los jóvenes para dar la pelea en las primarias

1

Se lanzó ayer. Confía en la militancia radical y en su compañero de lista, Martín Lousteau.

Clarín –  “Nos traen la comida hecha cuando las PASO nos permiten a los ciudadanos entrar a la cocina y elegir los platos. No queremos comer más restos de anoche”, expresó ayer Martín Lousteau durante la presentación de los candidatos de las listas de Senadores y Diputados nacionales por la Ciudad de “Suma +” en UNEN, el espacio de centro izquierda en el que competirán cuatro listas. Entre ellas, la que lleva al radical Rodolfo Terragno como primer senador y a Lousteau como primer diputado.

Siguiendo con la analogía de la comida, la líder del GEN Margarita Stolbizer, que participó de la presentación igual que el presidente de la UCR, Mario Barletta, aseguró que en la provincia no habrá competencia en las PASO porque “queremos ser el postre del menú de los que gobiernan hace 25 años”. Stolbizer negoció con el alfonsinismo una lista de unidad para cerrar el frente en la provincia, pero ayer expresó su apoyo a las listas de Terragno y Lousteau que competirán en la Ciudad con las nóminas de Alfonso Prat Gay, de la Coalición Cívica, y Ricardo Gil Lavedra, del alfonsinismo.

“Esta lista es en gran medida el resultado de una juventud tan potente como generosa porque nos aporta a los dirigentes de la juventud radical y ninguno pidió un cargo en la lista porque todos apuestan al futuro, como yo tengo la vista puesta en 2015 ”, advirtió Terragno a Clarín tras agradecer el apoyo de la juventud radical y la novedad de nombres en las listas.

En efecto, Terragno será acompañado por la dirigente feminista, Mabel Bianco, y a Lousteau lo seguirá una nómina de jóvenes técnicos. El segundo candidato a diputado es el economista Adrián Ramos, tercera quedó la politóloga Carla Carrizo y en el cuarto puesto, Raúl Gamez. Al presentarlos, Lousetau bromeó: “ A mí me tocó pelear con el más fácil que es Moreno; Rodolfo se peleó con (Domingo) Cavallo; Mabel con innumerable cantidad de gente, y Raúl Gámez con Julio Grondona, el más difícil de todos”.

Consultado respecto de por qué había tardado tanto tiempo en alejarse del Gobienro, donde ocupó el Ministerio de Economía durante el conflicto con el campo, Lousteau respondió: “Estuve cinco meses dando pelea, me peleé con Jaime, con De Vido y con Moreno y nunca tuve una denuncia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *