Sanz propone declarar servicio público la provisión de garrafas en todo el país

1

La medida alcanzaría a casi 16 millones de argentinos.

UCR.org.ar – El titular de la UCR, en su calidad de senador radical por Mendoza, Ernesto Sanz, presentó un proyecto de ley que propone declarar “servicio público nacional” la compra de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para su fraccionamiento, almacenamiento, envasado, transporte en recipientes individuales y comercialización, con el objetivo de beneficiar a alrededor de 16 millones de personas en el país, que no cuentan con servicio de gas natural por redes en sus hogares.

“Con este proyecto de ley, estamos igualando derechos para acceder a un servicio básico fundamental; y para que deje de haber ciudadanos de primera y de segunda en nuestro país, el Estado debe garantizar la provisión de garrafas. Los que hoy tienen gas natural en sus casas lo pagan cinco veces menos que los sectores más vulnerables, que peregrinan por conseguir una garrafa y a un precio mucho más alto que el servicio corriente”, destaca Sanz.

Además, el legislador nacional considera que el acceso al GLP para usuarios que no cuentan con una red de gas natural representa una necesidad básica; por eso, cree que el Estado debe regular y controlar este nuevo servicio público a través de su incorporación al marco regulatorio establecido por la Ley 24.076, para los servicios de Gas Natural y Gas Natural Comprimido, implementado por el ENARGAS.

El motivo de que el ENARGAS sea quien regule el servicio público de GLP es su jurisdicción y competencia a nivel nacional, ya que cuenta con presencia en todas las provincias argentinas.

En la actualidad, de casi tres millones y medio de toneladas de producción anual de GLP en nuestro país, el 58,2% se exporta, el 5% se destina a la Petroquímica , un 11% se distribuye en otros destinos y sólo el 25% restante se destina a cubrir las necesidades de los usuarios residenciales de gas en garrafa.

“Con la declaración del concepto ‘servicio público’ pretendemos equiparar los derechos de los usuarios de gas natural a través de un régimen de derecho público que asegure su regularidad y continuidad en el tiempo”, finaliza Sanz.

Según la futura normativa, los comercializadores de GLP “deberán satisfacer toda demanda razonable de los servicios que prestan para la provisión de gas envasado, asegurando el suministro ininterrumpible” del producto. Las garrafas contempladas por la propuesta parlamentaria son las de 10, 12, 15 y 45 kilos.

El proyecto de ley cuenta con el acompañamiento del senador radical por Formosa, Luis Naidenoff. Cabe destacar que la región del NEA es la de mayor carencia en el suministro y acceso al servicio de gas, en cualquiera de sus variantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *