Nuevos vientos soplando viejas banderas: el congreso de la Juventud Radical reunió a 1500 jóvenes

“Acá llegó, no la pueden parar.. militando los barrios de toda la Capital. Por Alfonsín, llevando la bandera del partido radical”. El canto, fuerte y claro, se escuchó durante todo el fin de semana del 23 y 24 de abril en el predio de Tortuguitas donde unos 1500 jóvenes radicales del Comité Capital se reunieron en un congreso para debatir, reflexionar y proponer nuevas ideas de trabajo para el partido.
El encuentro empezó el sábado, bien temprano, cuando los micros salieron de Plaza Houssay. Al mediodía, tras armar carpas y reconocer el lugar, empezaron los paneles de debate. Hubo talleres y actividades que incluyeron charlas sobre los desafíos de la educación pública, las políticas de acceso a las drogas y los compromisos ambientales de los porteños. También se incluyó en los temas a reflexionar la violencia política, protocolos de género y acceso de disidencias a puestos de poder, urbanización e integración y subsidios a la cultura en tiempos de crisis.
“Somos los jóvenes quienes venimos a fundar y levantar nuevas banderas y, sobre todo, a demandarle al partido que las levante con nosotros. Hoy continuamos el legado transformador del radicalismo y tenemos claro que el programa de la juventud debe ser prioritario en cualquier agenda política”, dijo el presidente de la JR Capital, Agustín Rombolá, durante el cierre. Y destacó: “Necesitamos que el presente piense en nuestro futuro y por eso exigimos acciones respetuosas del medioambiente, tanto en el sector público como en el privado, y educación ambiental en todos los niveles. Debemos promover el uso de las nuevas tecnologías, de la inteligencia artificial aplicada, de las nuevas industrias de la economía del conocimiento al servicio de la sociedad, de los más vulnerables y también del dañado entramado productivo argentino”.

Martín Lousteau, en el cierre: “Trabajamos para poner un jefe de Gobierno y un presidente radicales”
El senador nacional Martín Lousteau participó del cierre del encuentro el domingo por la tarde, junto al diputado nacional Martín Tetaz y a la presidenta de la UCR Capital, Mariela Coletta. El dirigente aprovechó la oportunidad para llamar a los jóvenes y militantes del partido a tener un mayor protagonismo: “El partido trabaja para poner un jefe de Gobierno radical en el 2023 y para que el país cambie y que haya gobernadores, intendentes y un presidente radical», aseguró.

«Tenemos que construir un futuro todos juntos porque Argentina así no va más. Tenemos que ser lo que alguna vez fuimos porque no va más un Juntos por el Cambio (JxC) con un radicalismo débil», agregó Lousteau.