Lo que dejó el Congreso Nacional de la UCR Diversidad en Jujuy

Más de 230 militantes de todo el país, entre ellos referentes de la UCR Capital, participaron el fin de semana del 23 y 24 de abril en el Congreso Nacional de UCR Diversidad, que se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy.

Se debatieron políticas de educación, con especial énfasis en la implementación de la Educación Sexual Integral, además de formas de seguir ampliando derechos en todos los espacios del partido.

“Siempre es nutritivo encontrarse con quienes militamos y damos discusiones sobre la población LGBT+ y derechos humanos. La historia política, el federalismo y la situación socioeconómica son las principales causantes de que la realidad en cada una de las provincias sea distinta. Pero el encuentro de esas voces invita a reconocer esas realidades y a pensar políticas concretas y viables para luchar al volver a nuestros distritos”, sostuvo Magdalena Margo, secretaria general de la mesa distrital de UCR Diversidad.

Lautaro Cruz, vicepresidente de UCR Diversidad CABA, agregó: “Tenemos un partido que acompaña al movimiento de las personas LGBTIQ+ con una agenda que comprende sobre los territorios y las necesidades que se presentan, esto quedó plasmado en este congreso”. En este sentido, la diputada Carla Carrizo participó del panel “Democracia en Sociedad: mucho más que votar cada dos años”, sobre actualidad política.

“Abrazar la diversidad y la promoción de derechos es una bandera histórica del radicalismo. Nos llevamos tarea para nuestros hogares. El primero y más importante de todos tiene que ver con pensar políticas desde una perspectiva diversa y plural en la que la interseccionalidad sea un eje fundamental”, coincidieron ambos participantes.