C40, un encuentro clave para discutir el cambio climático en el que la UCR levantó su voz

5 - C40

Fue la primera edición presencial tras la pandemia y reunió más de 100 alcaldes de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.

“Unidos en la acción” fue el lema del C40, el encuentro en el que más de 100 alcaldes de todo el mundo se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para debatir el cambio climático y pensar estrategias que reduzcan las emisiones de carbono. La UCR Capital participó aportando su mirada desde espacios de gestión y con el objetivo de pensar una ciudad innovadora y amigable con el ambiente. El senador nacional Martín Lousteau, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; la secretaria de Ambiente, Inés Gorbea; y el subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, Carlos Macchi; formaron parte del encuentro junto a otros representantes del partido.

“Este es el siglo de las ciudades. Es cuando está surgiendo la innovación, se motoriza el crecimiento, pero también  tenemos que lidiar con el cambio climático. Tenemos que ser actores permanentes y pujantes en esa batalla crucial para todos y es por eso que el C40 es un ámbito extraordinario para llevar adelante esta agenda”, sostuvo Lousteau en el encuentro que se realizó entre el 19 y el 21 de octubre. Y resaltó: “La gestión local es fundamental para mejorar el bienestar de las personas y reducir los efectos negativos que provocamos al planeta.  El diálogo entre ciudades y el aporte de soluciones son pasos imprescindibles para combatir el cambio climático”.

Esta fue la primera presencial tras la pandemia. Sus ejes principales fueron ciudades de bienestar, recuperación económica verde e inclusiva y financiamiento verde. Durante las jornadas se trabajó en el “Consenso Buenos Aires”, que apunta a la creación de un fondo internacional de financiamiento para proyectos urbanos que luchen contra el cambio climático y contemplen especialmente los desafíos de las ciudades latinoamericanas.

“Una de las principales conclusiones al poder compartir nuestras experiencias con otras ciudades del mundo es notar que trabajamos en el mismo camino y que tenemos las mismas dificultades. El poder pasar a la acción, conseguir la financiación necesaria y administrar presupuestos fueron los temas en común”, sostuvo la secretaria de Ambiente, Inés Gorbea. En ese sentido, aseguró: “Las ciudades tenemos un rol central en mitigar y adaptar las consecuencias del cambio climático: somos las que más emitimos, las más afectadas por esta emisión y las que más potencial tenemos de inclinar la balanza a favor del planeta”. Para eso, Gorbea remarcó la importancia del “papel de los jóvenes y de la participación ciudadana”.

  • C40
  • C40
  • C40
  • C40
  • C40