Garrido repudia intervención de Gobierno sobre obra de artista argentina en Bienal de Venecia

1

El diputado nacional Manuel Garrido (UCR- Ciudad de Buenos Aires), presentó un proyecto para expresar su más “enérgico repudio a la intervención de la obra de la artista Nicola Constantino por el Gobierno Nacional en la 55ª Bienal de Venecia, que modificó el sentido de la obra con fines políticos.”

En los fundamentos, Garrido señala que “La Bienal de Venecia representa uno de los espacios más significativos del arte a nivel mundial. Argentina por primera vez en 2013 obtuvo un pabellón propio, con una ubicación privilegiada, pero en vez de aprovechar este espacio para el fomento del arte local, se quiso utilizar políticamente a la Bienal de la peor manera: permitiendo que un gobierno cambie la obra de una artista según su conveniencia, lo que sólo los gobiernos de corte netamente autoritario se han animado a hacer”.

“Este repudio se funda en la necesidad de reivindicar la libre expresión bajo la cual se encuentra amparada una obra artística y en la importancia de mantener un ámbito de reconocimiento cultural internacional exento de la política local, especialmente cuando se enturbia el patrimonio cultural nacional con símbolos partidarios que representan a una porción de la sociedad argentina y no a su conjunto”, agrega.

Los hechos

La artista rosarina Nicola Constantino fue la elegida para exponer en el pabellón argentino por su obra Sinfonía Inconclusa, inspirada en Eva Perón. La muestra se recorre siguiendo un relato acerca de una mujer que fue tantas mujeres que su existencia parece tomada de una obra maestra del Romanticismo. Primero la gloria, después la tragedia. “Ella y su pueblo en una relación sin precedentes.”

Como señala la descripción de la página web de la artista, la obra consiste en cuatro instancias en las que a través de distintas técnicas o soportes se pueden apreciar las distintas facetas de la figura pública. Si bien inicialmente la obra fue aprobada para su exposición, se le solicitó luego a la artista que amplíe su obra a una quinta sala en la que exponga que Evita sigue presente entre nosotros. Ante esta solicitud Nicola Constantino presentó una propuesta que fue rechazada de plano, y en cambio, se completó la obra con una exposición realizada por el gobierno nacional que consistía en tres videos, con uno de especial tinte político partidaria.

Frente a esta situación Nicola Constantino y el curador Fernando Farina escribieron la siguiente leyenda “El curador y la artista consideran este espacio innecesario y que puede confundir la interpretación de la obra”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *