El frío sacó a los chicos a la calle
Alumnos de varios colegios secundarios volvieron a protestar por la falta de gas. Sin solución en las Escuelas Porteñas
LaNacion.com.ar – Los estudiantes secundarios porteños volvieron ayer a sacar a la calle sus reclamos por la falta de gas en las escuelas. En Acoyte y Rivadavia, en el barrio de Caballito, y en la puerta del Normal N° 8, en San Cristóbal, entre otros, grupos de estudiantes cortaron calles durante la mañana. Mientras tanto, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, admitió que hay 49 escuelas sin gas en la ciudad y atribuyó la situación al "pésimo estado de la infraestructura".
Carteles como: "Macri, queremos gas" se veían en la esquina de La Rioja y San Juan, donde los alumnos del Normal N° 8 cortaban la avenida y reclamaban calefacción. Uno de ellos, Carolina Demarchi, de 16 años, contó a LA NACION que tienen problemas con el suministro desde octubre pasado. "El 16 de mayo vino Metrogas a chequear las instalaciones y cortaron el servicio porque había una pérdida, dijeron que volverían a arreglarlo, pero ya estamos llegando a junio y nos morimos de frío", dijo.
Maximiliano Camacho, de 17 años, era otro de los alumnos que saltaban y cantaban reclamando gas. "Hay que hacer esto para que nos escuchen, es terrible. El gobierno de la ciudad debería hacerse cargo", afirmó.
En tanto, unos 100 alumnos del Comercial N° 19 de Caballito se manifestaron en la calle con el mismo objetivo. Solange Beratz, de 17 años, dijo a LA NACION: "No es fácil soportar un día de clases cuando hace mucho frío. El miércoles no sabía qué más ponerme para no temblar mientras anotaba lo que dictaba el profesor".
Un directivo de una de las escuelas damnificadas admitió que el gobierno de la ciudad está "sobrepasado" de pedidos de las escuelas. "Las cooperadoras son las que invierten en mejorar la infraestructura de las escuelas, para arreglar ventanas, puertas y revoques de las paredes", dijo.
Explicación oficial
En medio de las protestas, Macri acusó a gestiones anteriores por el estado de la infraestructura escolar, pero consideró que el año que viene los problemas de los alumnos "serán un triste recuerdo del pasado".
El gobierno porteño admitió que el 60% de las escuelas tiene "problemas graves de infraestructura" y que "en estos últimos diez días aparecieron 25 nuevas escuelas" con problemas de calefacción, "producto de que se pusieron en marcha las instalaciones y empezaron a fallar".
En tanto, la Defensoría del Pueblo porteña difundió ayer un informe en el que muestra que de las casi 500 escuelas estatales de la ciudad, a comienzos de marzo, 100 se encontraban sin suministro de gas, 209 habían sido objeto de observaciones por parte de Metrogas y el resto todavía no había sido inspeccionado. El informe detectó además diferencias entre la información oficial sobre las refacciones y el avance real de las obras.