Dura derrota de Reutemann en una elección en Santa Fe

1

En la localidad de Vera hubo elecciones primarias para ver quién sucede al intendente asesinado, Raúl Seco Encina. El candidato de Binner obtuvo un rotundo 83% de los votos, contra un pobre 13% del peronista Senn, que se autoproclamaba como el candidato de Lole. Furia en el ex gobernador que quería evitar el golpe en las urnas.

LaPoliticaOnLine.com – Aunque se trata de una ciudad de apenas 23 mil habitantes, no deja de ser preocupante para el peronismo de Santa Fe la primera y durísima derrota que sufrieron este domingo en la localidad de Vera. Allí, el candidato del gobernador de Hermes Binner para suceder al intendente obtuvo un rotundo 83% de los votos.

En Vera hace pocos meses fue asesinado, en medio de una interna política local, el intendente Raúl Seco Encina. Tras su muerte asumió el presidente del Concejo Deliberante, el radical del frente binnerista, Reynaldo Fabbroni. El domingo se hicieron las primarias para la sucesión del cargo y el peronista que se autoproclamaba como “el candidato de Carlos Reutemann” sufrió un cachetazo en las urnas.

El derogarse la ley de lemas, en Santa Fe se estableció un sistema de elecciones primarias. Este domingo, cada partido presentó todos sus candidatos para quedarse con los últimos dos años de la intendencia vigente. Las generales serán el próximo 26 de julio, pero el resultado ya parece cantado.

En febrero de este año, el encuestador Horacio Robustelli había realizado un sondeo de opinión en Vera de cara a las primarias, con un resultado que pronosticaba el negro domingo 24 vivido por el peronismo verense, que obtuvo apenas el 13,18% de los votos, contra el 84,11% del FPCyS. Según Robustelli, en febrero el candidato peronista Rubén “Ratón” Senn obtenía tan solo el 3% de intención de voto, contra el 23% del actual intendente y claro vencedor este domingo, el actual intendente interino Reynaldo Fabbroni.

Finalmente, el domingo Fabbroni obtuvo 5.334 votos, contra 847 sufragios de Senn; ambos deberán enfrentarse el 26 de Julio para completar el mandato hasta el 2011 del asesinado Encina.

El golpe llegó al bunker mismo de Reutemann. Allí explotó la furia, ya que luego de conocerse los primeros sondeos de febrero, Lole había pedido que el PJ no presente candidatos y permita que el binnerismo complete el mandato. Sabía que allí lo esperaba una derrota.

Pese a eso, Senn decidió presentarse bajo la consigna de ser “el candidato de Reutemann”, lo que hizo enojar aún más al ex gobernador. Es que una deserción a tiempo, piensan, hubiera evitado el papelón de semejante derrota que, si bien no llega a la gravedad política de arrastrar a Reutemann (que estará esta semana en Vera), al menos compromete al peronismo.

Reutemann obtenía en febrero en Vera un aparente triunfo sobre el candidato a senador del gobernador, el socialista Rubén Giustiniani. Aunque estos símbolos pudieron haberse modificado por el sólo hecho del paso del tiempo de febrero hasta aquí, el resultado electoral del domingo podría profundizar esa situación.

Es que entre las primarias de hace 48 horas y las generales del 26 de julio están las elecciones nacionales del 28 de junio, donde lógicamente el triunfador candidato de Binner hará campaña en Vera con –y por- Giustiniani.

Esto se da en un nuevo mapa que empiezan a mostrar algunas encuestas que esta semana varios medios de Rosario hicieron circular. No menos de tres encuestadoras observan un escenario bastante movedizo en torno del candidato oficial, Giustiniani, a quien luego del decisivo involucramiento del gobernador Binner en la campaña le otorgan chances, no solo de acercarse al favorito Reutemann, sino hasta de alcanzarlo. Por primera vez en Santa Fe se habla de “empate técnico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *