Lo que dejó el #8M: la UCR Capital marchó en el Día Internacional de la Mujer

El partido se movilizó en la Plaza de los dos Congresos para pedir por los mismos derechos y oportunidades para todos.

Solíamos intercambiar flores y cumplidos, pero desde hace años el Día de la Mujer es una fecha de reflexión, visibilización del trabajo por más igualdad y, lamentablemente, un pedido para que no haya #NiUnaMenos. El colectivo de mujeres avanzó en derechos como el aborto legal, licencias más equitativas, algunos incentivos para que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades, entre otros puntos, pero aún queda camino por recorrer. En lo que va de este año, en Argentina hubo 52 femicidios: 11 de las víctimas habían hecho denuncia, según el último informe de Casa del Encuentro.

¿Cómo surge la fecha? A principios del siglo XX hubo varias manifestaciones para reclamar la posibilidad de votar y elegir representantes, iguales condiciones de trabajo y oportunidades equitativas. La ONU, que en 1977 declaró esta fecha como el Día Internacional de la Mujer, menciona en su sitio diversos hechos históricos que dan origen a este día. Una de las versiones más conocidas sostiene que el 8 de marzo de 1908 un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica de Nueva York estaba parando en reclamo de mejoras laborales y el dueño decidió encerrarlas. El lugar se incendió y 129 mujeres murieron. Pero no está chequeado que esto haya sucedido en esa fecha.

En este nuevo #8M, la UCR Capital marchó para pedir por un mundo, un país y una ciudad más igualitarios, donde las mujeres podamos tener los mismos derechos que los varones.

Compartimos algunas imágenes de ese día:

#8M