Impulsada por UCR – Evolución, la profesionalización de la carrera docente es ley

Se aprobó el jueves en la Legislatura porteña, con 32 votos afirmativos. La nueva norma propone reconocer más la formación que la antigüedad. Plantea un “ascenso horizontal”, sin la obligación de dejar el aula para ascender, como sucede actualmente, y abre opciones de capacitación.

El objetivo era mejorar el sistema de enseñanza y aprendizaje en la Ciudad. Y se logró. El jueves, la Legislatura porteña aprobó el proyecto que plantea la modificación del estatuto docente para profesionalizar la carrera y mejorar el sistema de ascensos. La autora fue la diputada porteña de UCR Evolución Manuela Thourte, también presidenta de la comisión de Educación. Fueron 32 votos afirmativos y todos los legisladores de Juntos por el Cambio acompañaron la iniciativa.

“Partimos de la premisa de que toda transformación educativa tiene a los docentes como principales agentes del cambio. Hoy, la Ciudad es la primera jurisdicción del país en proponer una carrera de desempeño en el aula, prevista en art. 69 la Ley de Educación Nacional. Esto es muy importante porque actualmente solo existe un camino de ascenso en la Carrera Docente y siempre es dejando el aula, en puestos administrativos o de supervisión. Y, además, ese ascenso llega muy tarde, 18 años desde el ingreso a la docencia, en promedio”, explicó Thourte.

El proyecto pasó por diferentes instancias de diálogo y debate, con sindicatos y una veintena de oradores, y finalmente se aprobó esta semana. El senador Martín Lousteau acompañó la presentación formal y sostuvo: “Formación continua, trayectoria y experiencia serán motores de transformación de la carrera de los docentes de la Ciudad. Se priorizan escuelas con más desafíos de vulnerabilidad educativa y se focaliza en los niños/as y adolescentes, en su aprendizaje y derecho a la educación”. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, coincidió:“Es una transformación cultural histórica”.

La ley prevé otorgar incentivos y formas de reconocimiento salarial vinculadas al desarrollo profesional, para que la antigüedad y el paso del tiempo no sean la única forma de crecer en la carrera. “Queremos hacer de la formación continua, de la mano de la trayectoria y de la experiencia, uno de los principales motores de transformación de la carrera profesional de los docentes de la Ciudad”, cerró Thourte.