Macri quiere bonos para pagar deudas

1

El gobierno porteño pidió a la Legislatura que autorice la emisión de bonos y letras millonarias para pagar a los proveedores y saldar otras deudas. La oposición rechaza el instrumento que reclama el Ejecutivo y pide que “sinceren” el déficit de la ciudad.

Crítica de la Argentina – El gobierno porteño quiere emitir 1.300 mil millones de pesos en bonos y letras para destinarlos, en gran parte, a cancelar deudas con sus proveedores. El proyecto, que necesita aprobación de la Legislatura, es rechazado por parte de la oposición que exige “mayor transparencia” en la administración del presupuesto. A la hora de explicar razones, los legisladores de Mauricio Macri miran hacia la Casa Rosada: argumentan que el Ejecutivo nacional no autorizó un bono para obras de infraestructura (FOISO), votado el año pasado por los legisladores y desfinanció el presupuesto de la ciudad.

El proyecto del oficialismo ingresó la semana pasada a la Legislatura y aún no ha sido tratado en comisión. Sin embargo, ya generó revuelo en los despachos de la oposición. Concretamente, la iniciativa del Ejecutivo porteño solicita autorización para tomar deuda por un total de 1.299 millones de pesos. La mayor parte de los fondos que quiere obtener el gobierno porteño es a través de la emisión de bonos, por un total de 700 millones de pesos con vencimiento en 2012 a tasa Badlar, que es de alrededor del 13 por ciento. El destino de esa emisión es el pago a los proveedores y contratistas del Estado dedicados a la obra pública.

El proyecto de endeudamiento también incluye la emisión de 300 millones en Letras del Estado (Letes), más allá del cierre del ejercicio financiero de este año, como lo indica la ley. Y otros 200 millones para afrontar la demanda que el sistema de salud generó a raíz de la emergencia sanitaria por la gripe A.

La crítica de la oposición no es sólo por la emisión de los bonos sino que reclama conocer los números reales de la ciudad. “En cualquier lugar del mundo, ante una crisis como la actual se rediscutiría el presupuesto. Macri emite bonos que comprometen los números desastrosos de su gestión y los de las futuras administraciones”, opinó Martín Hourest, legislador de Igualdad Social y economista de la CTA. El diputado de la Coalición Cívica, Sergio Abrevaya, directamente se preguntó: “¿Dónde está la plata? Entre otros lugares, en la prórroga de los contratos de basura y en los sobreprecios de obras innecesarias”.

Desde el macrismo sostienen que no se trata de endeudar a la ciudad. “En los hechos, la ciudad se desendeudó ya que pagó distintas deudas contraídas, como el Bono Tango, y no pudo emitir nueva”, explicó Álvaro González, presidente de la Comisión de Presupuesto y la voz del PRO en temas económicos en la Legislatura. Y rechazó el cálculo de Hourest de que la ciudad cerrará el año con un déficit de 1.300 millones de pesos. “No sé de dónde sacan esos números. La recaudación es más baja que la prevista, pero la caída no es tan pronunciada como dicen. Aún no sabemos si va a haber déficit”.

Los números de la Administración General de Ingresos Públicos demuestran que, al menos, existe una desaceleración de la tasa de crecimiento en relación al año pasado. Según estas estadísticas, en 2008 se recaudó un 36,42% más que en 2007, mientras que en los seis primeros meses de 2009 el porcentaje alcanzó un 18,4 por ciento.

El proyecto comenzará a ser tratado la semana próxima en comisión. El oficialismo necesita 31 votos, cinco más que los que integran el bloque PRO. Aunque la discusión será complicada, los macristas creen que podrán conseguir lo que piden o, al menos, un monto que les permita afrontar las deudas tomadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *