Macri no es un rey
Dirigentes radicales de diferentes secciones de la ciudad de Buenos Aires reclamaron que al jefe de Gobierno Mauricio Macri que convoque inmediatamente a elecciones comunales. “Basta de tanto maquillaje y a cumplir con la ley”, exigieron.
ADNCiudad.com – La ciudad de Buenos Aires sigue sin dividirse formalmente en Comunas, pese a que la ley ya fue sancionada y el padrón electoral ya fue adaptado al nuevo mapa diseñado por la Legislatura porteña.
Es por ello que un grupo de dirigentes radicales emitió un comunicado enviado a adnciudad.com en el que expresan que “las Comunas son importantes para que los vecinos de la Ciudad puedan participar y aportar todos los problemas que hay en cada una de ellas”.
A lo que agregan: “Como decía Raúl Alfonsín ‘los argentinos no debemos inclinarnos más ante otro hombre, sólo ante la ley’. Esta frase puede que le sirva al Jefe de Gobierno, quien no quiere convocar a la elección de Comunas. Cabe decirle al ingeniero Mauricio Macri que no puede imponerse por encima de la ley. La ley está y hay que cumplirla, tiene que convocar ya a elecciones comunales y después llevar a la Legislatura para que su bloque de legisladores defienda su postura y puedan debatir las modificaciones que él quiere. El debate está en la Legislatura”.
La misiva también sostiene: “Democracia es debatir, es la búsqueda de consensos, es el respeto a las instituciones, es respetar a la ley y un rey es el que impone y decide por los demás. Macri no es un rey, es un Jefe de Gobierno elegido por el voto popular. Tanto criticó al Gobierno nacional porque no recibía a la oposición y él hace lo mismo. Estaría bueno que reciba institucionalmente a los partidos políticos y se ponga a trabajar en conjunto para poder solucionar los problemas de fondo que son la pobreza, la educación, la salud, la seguridad y la autonomía”.
Por último, afirma: “Cuidar el espacio público es obligación de cualquier gestión. Basta de tanto maquillaje y a cumplir con la ley, convoque a elecciones comunales ya. Queremos un Jefe de Gobierno que gobierne para todos los vecinos de la Ciudad y no sólo para aquellos que lo votaron”.
El comunicado lleva las firmas de Pedro Querido (Presidente de la sección 16-Comuna 13 de la UCR Capital); Romina Corvetto (Secretaria de la Juventud de la sección 16 y secretaria de Acción Política de la Juventud Radical de la ciudad de Buenos Aires); Natalia Gómez (secretaria de la mesa de conducción de la UCR Capital); María Julia Omes y María Luján Medina (militantes de la sección 16).