El Mercosur en alerta por la democracia en Venezuela
Declaración de los parlamentarios radicales del Mercosur.

Por estas horas ya son noventa los muertos registrados en las diferentes manifestaciones que se suceden en aquel país. Luego de la arbitraria designación de la nueva vice fiscal del Tribunal Supremo de Justicia sin la presencia de la titular del cargo y denunciante del régimen Luisa Ortega Díaz y el posterior asalto a la Asamblea Nacional del día miércoles provocado por simpatizantes del oficialismo y propios miembros del ejecutivo, la escalada de violencia no sólo no tiene fin sino que se acrecienta cada día.
Como miembros del Parlamento del Mercosur por la Unión Cívica Radical insistimos en la necesidad de instar al gobierno venezolano de suspender el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente prevista para fines del mes de julio y cumplir con el mandato constitucional que prevé el llamado a elecciones generales que sigue en suspenso como decisión improcedente del gobierno de Nicolás Maduro. En este sentido consideramos que de concretarse la misma se produciría la violación absoluta de la representación política democrática que se asienta en el principio un hombre un voto.
Entendemos que el procedimiento electoral previsto reemplaza con la representación corporativa a la representación política y elude la participación ciudadana que la constitución venezolana ha consagrado. La convalidación de esa única forma de representación para la conformación de una asamblea constituyente o legislativa implicaría la aceptación del abandono de la universalidad del voto, conquista obtenida por el movimiento obrero occidental desde fines del siglo XIX, y fundamento de la democracia representativa. Cada vez que ésta fue eliminada durante el siglo XX se conformaron gobiernos autoritarios y/o totalitarios.
La consecución de la Asamblea Constituyente concretaría en forma definitiva un golpe de estado que terminaría con el orden político y jurídico previsto por la actual constitución. En este sentido esperamos que el llamado a plebiscito previsto por los partidos de la oposición para próximo domingo 16 de julio, logre dar el impulso necesario para que el gobierno venezolano rectifique su rumbo y entre otras acciones, acceda por la vía constitucional al llamado a elecciones correspondientes y suspenda la convocatoria a la Constituyente.
Es nuestra responsabilidad como parlamentarios representantes del voto popular, bregar por el respeto hacia los derechos en sentido amplio de los ciudadanos venezolanos que están siendo sometidos por un gobierno que ha demostrado con creces un desapego absoluto a las instituciones democráticas. La información recogida luego de la visita a aquel país que hiciera la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur, dejó en evidencia el quiebre que ha sufrido la democracia y la situación de crisis humanitaria que atraviesan los venezolanos. La cárcel domiciliaria otorgada recientemente al dirigente Leopoldo López ha sido un alivio momentáneo ante la realidad de cientos de ciudadanos privados no sólo de su libertad sino además del contacto con sus familias y sus abogados defensores. Por otra parte el flagelo de los niveles altísimos de inflación que alcanza topes históricos, hace que sea imposible conseguir alimentos en los comercios y las farmacias están absolutamente desabastecidas.
Este fundamentalismo ideológico que está llevando a Venezuela a una crisis jamás vista en el país y que impone a los países de la región actuar de manera inmediata sin más retórica. Es nuestro deber como ciudadanos latinoamericanos y a su vez como representantes políticos de la ciudadanía la fortaleza y unidad para la defensa de las instituciones democráticas venezolanas como forma de defender la institucionalidad política y jurídica del régimen político democrático de nuestra región.
Por último afirmamos que los demócratas no vamos a aceptar un orden político constituido sobre la base del fraude a la voluntad popular y la violación de los derechos humanos.
Parlamentarios del Mercosur. Unión Cívica Radical
Lilia Puig de Stubrin
María Luisa Storani
Norma Aguirre
Gabriel Fidel