Tratado de Paz y Amistad. El acuerdo firmado entre Argentina y Chile

1

El tratado finalizó el Conflicto del Beagle, que llevó a ambos países al borde de la guerra en diciembre de 1978.

Tratado de Paz y Amistad. El acuerdo firmado entre Argentina y Chile

En 1984 el Tratado declara "la solución completa y definitiva” de las cuestiones limítrofes entre Argentina y Chile, desde el canal Beagle hasta el pasaje de Drake.

Además, el tratado incluyó un detallado marco de acuerdos para la solución pacífica de controversias entre ambas naciones.

El 25 de noviembre de 1984 el texto del acuerdo fue aprobado por el pueblo argentino en una consulta popular no vinculante.

Tras el retorno a la democracia, el Presidente Raúl Alfonsín, propuso terminar con todos los conflictos limítrofes con países vecinos.

El 18 de octubre de 1984 los negociadores por Argentina y por Chile firmaron en la Ciudad del Vaticano el acta de consolidación del acuerdo. Algunos sectores de la oposición peronista en el Congreso, no compartían el mismo criterio.

Alfonsín recurrió a la participación democrática de la ciudadanía para poner fin a un conflicto que duró casi 100 años. Dante Caputo era el Ministro de Relaciones Exteriores y tenía como agenda política: fortalecer el sistema democrático en Argentina y en la región; evitar que la “Guerra Fría” volviera con la lógica de la doctrina de la seguridad nacional; resolver las cuestiones limítrofes y generar integración y capacidad negociadora regional frente a las grandes potencias.

La aceptación de la ciudadanía a la mediación papal y a la consulta fue abrumadora. El 82% aceptaba la propuesta con más de 10 millones de votos por el SÍ.

Más allá de esa clara mayoría que votó por el sí, se constituyó en un hecho inédito llevar adelante una consulta popular como instancia genuina de democracia participativa. Hoy recordamos el compromiso cívico de Alfonsín y de millones de argentinos, que juntos corporizaron, la solución pacífica de la controversias entre ambas naciones.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *