La UCR rechazó el ascenso del General Milani
En la sesión del Senado de esta tarde.
UCR.org.ar – El jefe de la bancada, Gerardo Morales, fundamentó la decisión. “Están politizando las Fuerzas Armadas”, denunció el jujeño quien destacó que “con el ascenso de Milani y su designación como subjefe del Ejército se pierde el respeto por el principio de idoneidad y se da paso al de politización y discrecionalidad”.
“El gobierno nacional debería ponerlo directamente de jefe”, enfatizó el senador y remarcó: “Milani se ha reservado la Dirección de Inteligencia, lo que es incompatible y evidencia su concentración de poder”. “Estamos frente a la mayor expresión de la consolidación de la politización y el desprecio de la idoneidad y la meritocracia que debería primar en fuerzas armadas profesionales”, añadió Morales.
El legislador destacó que su Partido objeta el pliego de Milani porque “representa el viejo esquema de las fuerzas armadas, superado hace mas de 30 años. Mientras la tendencia actual es hacia ejércitos más versátiles que se apoyan en nuevas tecnologías, su ideología, que comparte con la ex ministra Nilda Garré, representa la organización divisonaria mas propia de décadas pasadas”.
Morales consideró que “no hay un buen clima en las Fuerzas Armadas”. “Los militares sufren la discrecionalidad y la politización del ´si te va bien con el poder, accedes al beneficio del ascenso´”, reveló y consideró que “el tratamiento en años anteriores de los pliegos de ascensos, aún cuando venían sobre el final de las sesiones del Senado, no traían el clima actual, ya que siempre se respetaba el criterio objetivo de la Junta de Calificaciones. Sin embargo, hoy no se respeta y el gobierno pretende deteriorar la institución como lo hace en otras, la Policía o el Poder Judicial”.
“No es casual esta intensión del gobierno”, afirmó Morales y mostró cómo diferentes ascensos están vinculados con el nuevo puesto que asumiría ya que “hombres de Inteligencia, arma de la que viene Milani, quedarán al frente de Direcciones General estratégicas, cuando antes dependían del Jefe de la fuerza”, agregó. El jujeño enumeró: “el coronel Gustavo Motta a Personal y Bienestar; el coronel Eduardo D´Amico a Planes, Programas y Presupuestos; el general Rubén Ferrari a Administración y Finanzas; y como Secretario General del Ejército, vínculo con el poder político, el coronel Roberto Scorzelli. También el general Luís María Carena en Remonta y Veterinaria, dirección que se ocupa de arrendamiento de campos, cría de animales y otras actividades por el estilo”.
Al momento de la votación los senadores radicales presentes Gerardo Morales, Eugenio Artaza y Arturo Vera, junto a la salteña Sonia Escudero, manifestaron su abstención al pliego del general Milani. En cambio, la UCR votó afirmativamente el resto de los 326 ascensos de Ejército (168), Armada (79) y Fuerza Aérea (79), en tratamiento en esta Sesión.
