La UCR intimó al Gobierno a fijar las reglas de las internas

1

Exige certidumbre y que se termine de reglamentar la reforma electoral.

Clarín – A solo nueve meses de las elecciones, Cristina Kirchner aún no reglamentó del todo la Ley de Reforma Política, en especial en el punto de mayor interés para la oposición: ¿Cuáles son las reglas que regirán el proceso de internas abiertas, obligatorias y simultáneas, mediante las cuáles los partidos elegirán sus candidatos presidenciales? La UCR presentó el martes una acción de amparo en la Justicia Electoral, en la que pide que se “obligue” a la Presidenta a terminar de definir esa cuestión crucial para el proceso electoral.

El radicalismo busca así tener certidumbre política para planear su mejor estrategia en el marco de un frente que integra con otros dos partidos, el socialismo y el GEN. Las internas fueron fijadas para el 14 de agosto , solo dos meses antes de la elección general: la oposición considera que entre un comicio y otro no hay tiempo suficiente para hacer campaña .

El amparo judicial promovido por la UCR, al que tuvo acceso Clarín , está bajo estudio de la jueza nacional electoral María Romilda Servini de Cubría. Lo presentaron el apoderado del partido, Gabino Tapia, y el abogado Félix Loñ. Tiene 9 páginas. En algunos párrafos se usa la ironía para criticar la indefinición presidencial sobre las internas abiertas, y en otros los cuestionamientos son más directos: “ Ignoramos las reglas que habrán de ser aplicadas”, por lo que “la transparencia del proceso electoral en ciernes se encuentra seriamente en duda y amenazada”.

La falta de información, dice el amparo, provoca la solicitud a la Justicia para que “se obligue” al Poder Ejecutivo Nacional a dictar su “reglamentación”. El apoderado de la UCR advierte que el Gobierno dio a entender que el tema será definido por la Cámara Electoral, algo que, según él, es anticonstitucional: “La función de la Cámara Nacional Electoral”, dice el escrito, no es la de “reglamentar una ley”.

Entre otras variables, la UCR expone que el Gobierno no definió si los partidos podrán “hacer una selección de candidatos” previa a las “elecciones primarias abiertas” . Ese punto es de interés para la UCR porque es probable que el partido vaya a internas para definir su candidato presidencial, que luego debería competir en agosto en las primarias obligatorias contra postulantes de sus partidos aliados, el Socialismo y el GEN.tras dudas que marca el amparo están referidas a los plazos y requerimientos que se deberán cumplir para llegar a tiempo a las internas obligatorias, lo que podría judicializar el proceso; a la falta de definición sobre la posibilidad de usar “listas colectoras” ; y a la necesidad de que se estipulen cómo se repartirán los espacios de publicidad que usarán los partidos.

Más allá del amparo presentado esta semana, las autoridades del radicalismo -así como las de otras fuerzas- no descartan que la Justicia, finalmente, decida que las internas abiertas y obligatorias son, al menos para el año próximo, de imposible cumplimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *