Giudici presentó un proyecto de ley para aumentar las asignaciones familiares

1

La diputada pidió así que se reconozca “el impuesto inflacionario que el Gobierno pretende ocultar y que cae sobre las espaldas de los asalariados”.

Parlamentario.com – Silvana Giudici, Secretaria Parlamentaria del Bloque de la U.C.R., presentó un proyecto de Ley para efectuar una inmediata reforma de la Ley 24.714, elevando los montos salariales para la percepción de los beneficios por asignaciones familiares y, en el mismo sentido, los montos de cada asignación familiar.

“El límite legal vigente para acceder a las asignaciones familiares no responde a la realidad económica de los trabajadores”, explicó Giudici.

Además, señaló: “nuestro proyecto de ley propone elevar el tope salarial un 53% en los montos máximos para recibir la asignación, porque en el 2010 más de medio millón de trabajadores han quedado fuera del régimen de asignaciones familiares al no incrementarse el tope para percibir los beneficios.”.

El proyecto propone también incrementar los beneficios sociales, especialmente la ayuda escolar para la educación inicial, general básica y polimodal, y que el Poder Ejecutivo establezca un estándar de ajuste trimestral mediante el índice RIPTE -Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables-.

Al respecto, Giudici sostuvo que “los ajustes que se aplican desde el 2003 no han logrado disminuir la brecha producida entre el aumento inflacionario y la adecuación del salario mínimo”

“Igual que hicimos con el 82% móvil para todos los jubilados y pensionados y con la Asignación Universal por Hijo, desde el Congreso proponemos esta modificación de las asignaciones familiares que reconoce el impuesto inflacionario que el Gobierno pretende ocultar y que cae sobre las espaldas de los asalariados. Esperamos que el Gobierno respete el camino institucional y no recurra a un Decreto en plena campaña electoral” finalizó la diputada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *