Es una pelea de socios de la cual somos ajenos

1

Declaraciones de Ricardo Gil Lavedra, presidente del bloque de Diputados Nacionales de la U.C.R. sobre Papel Prensa.

“Esto es una pelea de socios de la cual somos ajenos”,afirmó hoy el titular del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, al hacer el discurso de cierre del radicalismo en la sesión donde se trató el proyecto de marco regulatorio para la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y papel para diarios.

“A mí no me gusta mucho el papel de nuestra prensa en muchos episodios. No ignoro el silencio que mantuvo la prensa argentina durante los crímenes de la dictadura, no ignoro que durante el juicio a los comandantes uno de los más importantes medios lo asemejaba a un circo mediático, no ignoro tampoco el papel que desempeñó la prensa durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y no ignoro lo que hicieron con otros gobiernos democráticos. Pero no estamos discutiendo esto, sino que estamos discutiendo si es posible o no el derecho a que cada uno se pueda expresar con libertad. No puede haber democracia sin libertad de expresión”, remarcó.

“El artículo 32 no impide la regulación estatal, impide la restricción a la libertad de expresión porque el Estado puede regular, puede actuar para garantizar, no para restringir. Para tratar de expandir, no para prohibir”, explicó Gil Lavedra.

“Nosotros hemos elaborado un proyecto para tratar de expandir el acceso al papel. Y para eso hemos tenido muy en cuenta la opinión que tuvo hace más de 30 años Juan domingo Perón, quien en 1974 firmó el decreto 1777, con el cual impulsó un amplio sistema de promoción, del cual hemos tomado alguna cláusula, para implantar varias plantas de papel. Con este sistema promocional que impulsó Perón, que fue complementado por el gobierno de Isabel Martínez de Perón, se impulsaron distintas plantas promocionadas, ahí nacieron Papel Tucumán y nació Papel Prensa”, recordó el diputado radical.

“Ese es el camino–continuó-. Ese es el Estado que regula para la libertad, no para la prohibición. Y si esta es la mejor solución, ¿por qué regular a la única empresa existente y con amenaza de poder llegar prácticamente a la apropiación? Porque esto es revancha, esto es venganza. Y esto es una pelea de socios, de la cual somos ajenos. No fuimos nosotros los que derogamos el artículo 45 de la ley de Radiodifusión, que impedía a los medios de prensa tener también medios de radiodifusión, y que fue ratificada 2 veces, en el 90 y en este gobierno”.

“No fuimos nosotros los que dictamos la resolución 257 en 2007, que permitió al concentración de Cablevisión y Multicanal. No fuimos nosotros los que cenamos con Magnetto en Olivos haciendo negocios. Por eso podemos decir que claramente el propósito de este proyecto no es la libertad de prensa sino la lucha contra uno de los medios más poderosos del país, porque no se somete al Gobierno”, agregó.

“Los diputados oficialistas tienen el número para aprobar el proyecto, pero saben que no tienen la razón. Vencerán en la votación pero no convencerán. La UCR vota enfáticamente en contra de este proyecto. En la UCR desde 1891 estamos en contra del unicato. Y no queremos la cadena oficial, queremos la verdadera expresión de todos, aunque muchos de ellos nos critican. Pero queremos que todos puedan expresarse”, concluyó Gil Lavedra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *