Es un despropósito

1

El diputado porteño del radicalismo, Rubén Campos, aseguró que \»es un verdadero despropósito por parte del Ejecutivo\» vetar la adhesión de la Ciudad a la Ley Nacional de Medicamentos. Asimismo, sostuvo: \»Esta postura nos remite a la clase de políticas de los años 90 donde se trataba a los medicamentos como un bien de consumo y no como un bien social\».

ADNCiudad.com – Al darse a conocer este viernes último, la noticia del veto por parte del Ejecutivo porteño a la norma que dispone la adhesión a la Ley Nacional 26567 (vigente desde el 2009), aprobada el 17 de noviembre por la Legislatura porteña que restringe a las farmacias la venta de medicamentos y por personal autorizado (ver nota), los diputados porteños de la UCR, Rubén Campos y Claudio Presman, autores de esta iniciativa expresaron fuertes críticas.

Campos, quien es médico y miembro de la Comisión de Salud y durante todo este año participó de diversos debates tanto en ámbitos institucionales como en discusiones mediáticas, manifestó: "La Ley Nacional 26567 fue votada por unanimidad por ambas Cámaras del Congreso de la Nación hace dos años, y ya se implementa en 23 distritos de nuestro país".

Y añadió: "Es un verdadero despropósito por parte del Ejecutivo porteño, vetar la homologación a esta ley en esta jurisdicción y muestra un acto de desinterés en la protección de la salud al permitir que los medicamentos se sigan vendiendo indiscriminadamente, en cualquier lugar y no expendidos por profesionales farmacéuticos; además de quitarle las garantías mínimas para el uso de medicamentos que un gobierno debe ofrecer".

Finalmente, Campos agregó: "Esta postura nos remite a la clase de políticas de los años 90 donde se trataba a los medicamentos como un bien de consumo y no como un bien social como debería ser".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *