El Gobierno admitió tarde la maniobra contra los jubilados
Declaraciones de Ricardo Alfonsín, Diputado Nacional (UCR).
El diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, afirmó que “recién ahora el gobierno admite esta maniobra que afecta a la clase pasiva como desentendiéndose de las alertas que emitieron los legisladores opositores”. "Pero enhorabuena la Presidenta finalmente decidió dar una respuesta a un hecho indignante como el de las tasas usurarias que cobran algunas mutuales a nuestros jubilados".
Alfonsín recordó que "habíamos pedido en el Congreso que dieran explicaciones sobre este tema los directivos de la ANSES, cosa que nunca hicieron”.
La jefa de Estado anunció hoy que se le impondrá un límite a las tasas que se cobren, y que éstas no podrán superar el 5 por ciento de las que cobra el Banco Nación.
“Por este motivo había pedido la presencia del director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, para que explicara este lamentable dato de la realidad. También le dirigí una carta al funcionario.
Por su parte, el diputado nacional (UCR) Miguel Bazze indicó que “a mediados de noviembre aparecieron informaciones que daban cuenta de el aprovechamiento de algunas mutuales a la hora de cobrar un préstamo a los jubilados. Estas mutuales no han tenido el control debido y ahora los funcionarios deberán explicar porque tardaron tanto en visualizar una situación tan vergonzosa ya que las tasas que pagan oscilan entre el 60 y el 80 por ciento anual”.
Alfonsín subrayó que” lo más indignante y escandaloso es que la ANSES, mediante convenios con los prestadores, garantiza el cobro de los créditos con el descuento automático y mensual de la cuota de los haberes de los jubilados”. “Van a tener que dar explicaciones”, finalizó.
