Denuncian maniobras financieras de Alperovich para pagar aguinaldos
El senador nacional José Manuel Cano y el diputado nacional Manuel Garrido abrieron una causa penal por la sustracción de $ 172 millones de la Caja de Seguros.
Clarín – La justicia investiga al gobierno de José Alperovich y al superintendente del seguros de la Nación Carlos Bontempo por una maniobra para quedarse con 172 millones de pesos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y poder pagar los aguinaldos y otros gastos corrientes.
El senador José Manuel Cano y el diputado y ex fiscal Manuel Garrido -ambos del radicalismo- presentaron una denuncia por abuso de autoridad contra Bontempo que recayó en el juez federal Luis Rodríguez. La caja es una entidad autártica del gobierno provincial y actualmente se encuentra intervenida por Alperovich.
Los legisladores radicales denunciaron que Bontempo -cuyo organismo es el encargado de controlar las entidades del mercado asegurador- autorizó con un simple fax el convenio que celebró Alperovich con la Caja para que ésta comprara compulsivamente $ 172 millones en letras de la provincia, que vencen el lunes próximo. Alperovich lo hizo en base a la ley provincial 8.524 votada por la legislatura tucumana donde el gobernador controla 42 sobre un total de 49 diputados . Bontempo es el esposa de la vicepresidenta del bloque del Frente para la Victoria Juliana Martino.
Pero, para los radicales, la resolución 29.211 de la superintendencia del seguro de salud permite a las entidades de seguro solo invertir o prestar el “20 por ciento de su capital” de sus garantías. Y la Caja tenía entre títulos, plazos fijos e inmuebles, un total de 244 millones. “La inversión de más de 172 millones de pesos excede con creces los montos autorizados por la ley ”, sostuvieron.
Además, la resolución de Bontempo afirmó que el convenio “guarda los principios de seguridad, rentabilidad y liquidez”. Sin embargo, para Cano y Garrido la resolución de Bontempo “ carece de fundamentación técnica , como así tampoco valoraciones sobre el mérito y la conveniencia de la inversión autorizada”.
La semana pasada, el juez Rodríguez se declaró incompetente y pasó la causa al juez federal de turno de Tucumán . Garrido se quejó ante Clarín porque cree que el supuesto delito debe ser investigado aquí en la medida que Bontempo es un funcionario nacional.
Paralelamente, el dirigente de la Asociación Bancaria, Carlos Cisneros denunció ante la justicia provincial al ex interventor de la Caja Popular de Tucumán Eduardo El Eter por el supuesto delito de defraudación de caudales públicos por haber permitido que le sacaran esos 172 millones a esa entidad donde los bancarios tienen una influencia histórica.
Cisneros, quien afirmó que es víctima de espionaje ilegal por parte de la dirección de inteligencia de la policía tucumán D-2, dijo en una entrevista con Clarín que Alperovich también quiere “expropiar” el club de la Caja Popular, una especie de mini Luna Park para los tucumanos. En septiembre, “el gobierno de Alperovich intervino nuestro club y uno de sus hijos hacía fiestas privadas y lo manejaba como si fuera propio. Incluso, nombraron a la senadora nacional y esposa de Alperovich Beatriz Rojkés como “madrina” del club y pusieron un cuadro suyo en el hall de entrada (ver foto)”. Pero ante las protestas de los socios descolgaron el retrato de la tercera en la sucesión presidencial y volvieron a poner uno de un equipo de básquet de 1973.
Desde el escándalo por la absolución de los 13 acusados por el caso de Marita Verón, Alperovich viene sumando problemas. Primero fue el avance de la causa por supuesto enriquecimiento ilícito del ministro de Salud y vicegobernador con licencia Jorge Manzur, luego los saqueos de este fin de semana. Y ahora los problemas judiciales y los políticos por los dichos de Rojkés a quien la oposición quiere sacar como vicepresidenta del Senado por sus declaraciones del 12 de diciembre cuando dijo: “Prostitución existe y va a existir siempre”.
