UCR cargó contra discurso de la presidenta Cristina Fernández

1

Es más de los mismo\», coincidieron el titular del Bloque de Senadores nacionales, Ernesto Sanz, el del bloque de Diputados, Oscar Aguad, y el presidente del Radicalismo, Gerardo Morales, en una evaluación del discurso que hizo la presidenta Cristina Fern

ImpulsoBaires.com.ar -"Es más de los mismo", coincidieron el titular del Bloque de Senadores nacionales, Ernesto Sanz, el del bloque de Diputados, Oscar Aguad, y el presidente del Radicalismo, Gerardo Morales. Morales explicò que respecto a la crisis energética "creemos con la Presidente que es global. Sin embargo, otros paìses han encontrado caminos de soluciòn como el caso de Brasil. Ademàs nos caben fuertes dudas acerca de que el plan Bolivia siga vigente y lamentamos que el gobierno no haya presentado aùn un Plan B". 
"Vemos una enorme contradicción entre el discurso y las acciones concretas, ya que los Kirchner han renegociado contratos petroleros con las mismas empresas trasnacionales por 40 años en las mismas pésimas condiciones que lo hizo el menemismo", añadió. 
En cuando a otro de los puntos nodales del discurso presidencial, Morales dijo que acordaba con la afirmación de que los delincuentes deben ir presos, pero "también nos gustarçìa ver que eso le sucediera a los funcionarios del Poder Ejecutivo que hemos denunciado y ni siquiera han sido convocados por la justicia, aún cuando las demandas se repiten".
 El mendocino Ernesto Sanz, presidente del Bloque de Senadores, señaló que "no estamos de acuerdo con que deba unificarse el proceso para los delitos comunes y los de lesa humanidad. Los delitos a los Derechos Humanos necesitan un proceso especial porque son inprescriptibles. Por eso, el año pasado hemos presentado un proyecto de ley de agilización de los procesos judiciales para los casos de violación a los derechos humanos".
"Las fotos de los represores entrando con bastón a los juzgados es el fiel reflejo de la lentitud exasperante para estos procesos", enfatizó Sanz. Oscar Aguad, en relación al tema de la inseguridad señalado en su discurso por Cristina Kirchner, destacó que "el gobierno no dimensiona fielmente el problema. Ella tiene la valentía de mencionarlo, pero no dice cómo solucionarla". 
"La inseguridad es un problema que se aborda en primer lugar atacando la pobreza extrema que aún persiste en la Argentina ; y con un plan estratégico a todo nivel. Porque ni las provincias ni la Nación tienen o saben qué hacer", agregó el cordobés. 
El jefe de los diputados radicales aseguró que "lamentamos que la Presidente no haya dedicado una sola línea a darnos a conocer qué relación quiere tener con la oposición o que rol le gustaría que tuviera el Parlamento. En temas como la inseguridad es donde oficialismo y oposición podemos trabajar juntos en pos de una política de estado, por ejemplo". 
"Hoy por hoy, al igual que cuando su esposo fue el Presidente de la Nación , el Congreso es la escribanía del gobierno. Nosotros no estamos dispuestos a continuar con este lugar que el kirchnerismo en su voracidad pretenden", enfatizó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *