Testimoniales nuevamente
Por Facundo Suárez Lastra.
Mauricio Macri hizo saber que podría convocar a elecciones para Jefe de Gobierno en el mes de marzo. Busca recuperar su posicionamiento nacional como principal referente opositor, perdido en los últimos tiempos frente a un radicalismo vigoroso y con propuestas al futuro. El plan es tan simple y "divertido" como casi todas las propuestas PRO. Apuntan a ganar la elección en la ciudad forzando la polarización con el Kirchnerismo, enfrentándolo donde es más débil. Y con la fuerza obtenida de ese triunfo presentarse como candidato presidencial, no ya como antiperonista k, sino como peronista residual.
De avanzar en este plan superaría en hipocresía la estrategia de listas testimoniales de Néstor Kirchner.
Esta decisión inspirada exclusivamente en los intereses de la carrera presidencial de Mauricio Macri será un enorme perjuicio para los porteños. Una campaña extremadamente corta limitaría el debate profundo y las posibilidades de nuevos candidatos que los demás partidos ni siquiera han nominado y por otro lado implicaría 5 elecciones en 10 meses, teniendo en cuenta la seria perspectiva de la segunda vuelta en las elecciones nacionales y locales y la obligación legal de convocar a elecciones de comunas.
Buenos Aires merece más que ser la segunda opción de un dirigente oportunista.
