Somos la Revolución del Parque

1

Desde la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires vamos a estar todo el mes de Junio recordando las grandes conquistas sociales, políticas, culturales, económicas (entre otras) que logró para todo el pueblo argentino el radicalismo a lo largo de 125 años de vida en la política argentina.

Somos la Revolución del Parque

El 26 de Julio de 1890 se produjo lo que se denominó “La Revolución del Parque”, en la cual liderados por Alem (padre fundador de nuestro partido) y bajo la organización de la “Unión Cívica”, distintos sectores sociales que venían manifestándose contra la política socio-económica del “Unicato” de Miguel Juárez Celman se levantaron en armas contra el sistema político excluyente y fraudulento imperante en la época. Luchando por la igualdad, la honradez en el ejercicio del gobierno, la libertad civil y derechos políticos como el sufragio universal (y con un gran apoyo popular), la revolución igualmente fue derrotada, pero Juárez Celman, sin apoyos, debió renunciar.

La acción revolucionaria comenzó con la toma del Parque de Artillería (actual edificio de la Corte Suprema, y de allí su nombre), y sus adyacencias, en las cuales los jóvenes revolucionarios y los civiles que se fueron sumando a la revolución armaron “cantones” de resistencia, los cuales solían combinarse con barricadas hechas con los adoquines de las calles. Para diferenciarse de las tropas del régimen y hacer saber que apoyaban la causa, utilizaron lo que luego pasaría a ser un símbolo del folklore radical…una boina blanca.
Alem, en una carta posterior a la jornada del 26 de Julio planteaba “…el pueblo es el único artífice de su destino […] la libertad necesita ser conquistada y conservada por la conducta digna y perseverante del mismo pueblo. La Unión Cívica entra decidida y activamente a la organización del pueblo bajo su bandera regeneradora en toda la república y espera que sus esfuerzos no serán estériles porque ha llegado la hora de la reacción suprema, y se trata del bien de todas las provincias, de la nación entera (…)”.

Es nuestra tarea como jóvenes radicales, herederos de la revolución del parque, el garantizar el funcionamiento de las instituciones de un Estado democrático de Derecho, en donde la educación, la salud y el trabajo permitan el pleno y libre desarrollo individual y colectivo con el fin de lograr consolidar para todo el pueblo argentino un país más justo, más libre y con mayor igualdad.

‪#‎125AñosdeLucha‬ ‪#‎125AñosDeRadicalismo‬ 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *