Ricardo Balbín

1

Por el Prof. César Arrondo. Instituto de Formación Ciudadana Pte. Dr. Arturo Umberto Illia.

Ricardo Balbín

Ricardo Balbín nació en el año 1904 en la ciudad Capital de la República, vivió algunos años en el interior de la Provincia de Buenos Aires y finalmente se radicó en la ciudad de La Plata. Desde muy pequeño comenzó a incursionar en la política argentina, en momentos en que el país, a través de aprobación de la Ley Sáenz Peña, producto de las consecuentes luchas del radicalismo, investiría a Hipólito Yrigoyen, como el primer Presidente popular de los argentinos.

Más allá de afiliarse al Unión Cívica Radical, cuando tuvo la edad requerida, fue un fervoroso militante reformista en la Universidad Nacional de La Plata, donde estudió la carrera de abogado.

Con el golpe de estado de 1930, Balbín es quien se pone al frente del Comité Radical de la sección primera de La Plata, con el fin de comenzar la tarea reorganizadora del radicalismo, y para resistir a los golpistas destituyentes.

Fue Balbín en dos oportunidades electo Diputado Nacional, pero por la anulación de los comicios en 1931, no asumió, y por ser una elección fraudulenta, tampoco lo hizo en el año 1.940. Será recién en el año 1946, cuando fue electo Diputado Nacional, tendrá el honor de presidir el Bloque de Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical, más conocido, como el “Bloque de los 44”.

Su lucha fue constante por las Instituciones del país. Cuando fue depuesto Arturo Illía y a pesar de la dureza de la dictadura de Onganía. Balbín continuó su con lucha por las instituciones democráticas, y un 14 de noviembre de 1970, impulsó la conformación de la "Hora del Pueblo". Durante la dictadura iniciada en el año 1976, dio los pasos necesarios para la consolidación de la democracia y las instituciones republicanas del país. Su apuesta por la unión nacional, continuó en la organización de "La Multipartidaria”.

El legado de Balbín, se puede apreciar con nitidez tanto en las huellas de la historia del radicalismo y de nuestro país. Estas nos presentan a un Ricardo Balbín, privilegiando sobre todo, la unión de los argentinos. Cabe destacar, que su lucha por la consolidación de las Instituciones democráticas, fue el desvelo de toda su vida, como así también, la vigencia de una República con Libertad e Igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *