Piden crear una Unidad de Desarrollo Tecnológico en Educación
La iniciativa busca crear un organismo que tenga como principal función garantizarle a los alumnos el acceso a las nuevas tecnologías y coordinar planes de investigación.
El diputado porteño Juan Nosiglia (SUMA+) presentó un proyecto de ley, este martes, para que se cree una Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Educación (UNITE) como un ente autónomo del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El artículo 2 del proyecto explica que la finalidad del organismo “es contribuir a garantizar no sólo el acceso a las nuevas tecnologías sino incorporar las condiciones sociales, económicas y culturales para acceder efectivamente a su utilización”.
Entre sus funciones, la UNITE tendrá que coordinar las acciones del Plan Sarmiento con el Plan Nacional Conectar Igualdad o con los que se creen en la jurisdicción local o nacional de similares características; contribuir al ejercicio del derecho a la educación y a la inclusión social mediante acciones que permitan la igualdad de acceso al conocimiento; realizar y contribuir al fomento de investigación e innovación tecnológica en educación; elaborar y ejecutar planes y programas de investigación y desarrollo tecnológico, entre otras.
Nosiglia aclaró que “la propuesta del presente proyecto es superadora de la imposición o distribución de computadoras a los diferentes beneficiarios ya que exige la implementación de políticas integradas”.
Para finalizar, el legislador consideró: “el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación en educación y la eliminación de la desigualdad de acceso a ellas en todos los niños y jóvenes de la Ciudad debe constituirse en un objetivo fundamental”.
