Opositores unidos por los medios

1

Diputados apura la discusión

Opositores unidos por los medios

CríticaDigital.com – El Observatorio de Medios y los cambios en la grilla de canales informativos conformaron a pocos. Y la oposición en la Cámara de Diputados encontró un nuevo punto para ventilar sus discrepancias con el kirchnerismo. El titular del Comfer, Gabriel Mariotto, fue convocado por la comisión de Libertad de Expresión, que preside la diputada radical Silvana Giudici, y esta semana se terminará de dar forma a un foro parlamentario bicameral al que ya comprometieron su asistencia la UCR, la Coalición Cívica y el juecismo.

”La solución es devolverle al Congreso las facultades que los superpoderes le quitaron, y abrir el debate respecto de la política de medios”, señaló Giudici, y contrapuso esa idea a la descripción de la impronta que le dio el oficialismo: “Hay que bajar los niveles de conflicto que son el ADN del kirchnerismo. Que dejen de buscar enemigos y que discutan la cuestiones de fondo. Tenemos proyectos de ley de radiodifusión y otros para regular la publicidad oficial desde hace dos años, que nunca fueron tratados”.

Las modificaciones a la vieja ley de Radiodifusión que fueron tema central de la comisión sumaron ahora nuevos elementos de debate: los cambios en la grilla de canales, la polémica entre el Gobierno y los medios y la utilización del Observatorio engrosaron la lista de asuntos pendientes, que ampliaron otro punto de la agenda, a partir del traspaso del Comfer que depende ahora de la Jefatura de Gabinete.

“El cambio de órbita del Comfer es una medida muy poco transparente. Si quien tiene la relación con los medios y otorga la publicidad oficial, suma las competencias del Comfer, se concentra todo el poder en manos de un funcionario”, indicó la diputada radical.

La comisión de Libertad de Expresión es amplificadora también de la discusión sobre la asignación de la pauta publicitaria del Estado, que motivó un dictamen crítico de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas a cargo de Manuel Garrido, respecto del manejo de Enrique Albistur en la Secretaría de Medios.

“Hace tiempo venimos reclamando en contra de los superpoderes, para que se retome la función del Congreso y que estas partidas estén incluidas en el presupuesto que nos mandan. Pero envían el presupuesto y luego incrementan las partidas por medio de los superpoderes. Ya habíamos advertido que se habían incrementado en 400 por ciento desde 2003 hasta ahora. La publicidad oficial se reparte con sistemas de premios y castigos”, le dijo Giudici a Crítica de la Argentina.

La semana pasada, la oposición parlamentaria en Diputados se unió para reclamar la renuncia de Albistur “para que los investigadores puedan obtener toda la información y trabajar libremente”. Esta semana será el turno de Mariotto sobre la nueva grilla de canales informativos que “afecta a las producciones y a los cables del interior, y que redunda en un cercenamiento a la libertad de expresión” y el Foro por la Libertad de Expresión que reimpulsará proyectos ya presentados, con un abanico más amplio de apoyos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *