Nuevas críticas de la oposición

1

Clarin.com.ar – La Unión Cívica Radical sigue sin digerir el acercamiento entre su ex candidato presidencial y Néstor Kirchner. El senador nacional mendocino Ernesto Sanz señaló ayer que, a esta altura del partido, "el peronismo ya no me sorprende, ni los peronistas tampoco".

"Lavagna estaba en su derecho de hacerlo (el acuerdo), porque a partir del 28 de octubre a las 18, la coalición que formamos dejó de existir", argumentó Sanz.

Mario Negri, titular del radicalismo cordobés, agregó: "Engorda la idea de algunos países de Latinoamérica de un partido único manejando la chequera sin espacio para la oposición".

Otro radical, Ricardo Gil Lavedra, habló de "una gran deslealtad a 3 millones de votos".

Fuera de la UCR, Pino Solanas, otro candidato presidencial en octubre pasado, expresó: "El PJ vuelve a concentrarse en manos del matrimonio Kirchner. Espero que no sea (Martín Lousteau) ministro de Cristina y otro (por Lavagna) ministro de Kirchner".

Para el jefe del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, "hoy queda un oficialismo fuerte y la Coalición como partido de alternativa y de oposición".

"El pacto entre ambos se produjo antes de las elecciones de octubre", evaluó el Partido Obrero en un comunicado. Desde el Movimiento Libres del Sur, agrupación de izquierda simpatizante del gobierno nacional, se cuestionó el acuerdo. "Lavagna no es parte del proyecto nacional. ¿Es bueno entonces que Néstor Kirchner se ponga al frente del PJ, aún con la loable intención de renovarlo?", se preguntó el dirigente Humberto Tumini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *