Mejor nivel del debate electoral. Eso también es Evolución.

1

Por Hernán Rossi, presidente del bloque de legisladores porteños Sumá+.

Mejor nivel del debate electoral. Eso también es Evolución.

Las campañas electorales no son para venderles productos políticos pre-elaborados a los electores. Eso es cosa de una concepción marketinera y espectacular de la política que se pasó de rosca. Por el contrario, las campañas electorales que propusimos y proponemos desde ECO, deben servir a los ciudadanos para contar con la información que requiere el trascendente acto de votar, de elegir en este caso a un Jefe de Gobierno por cuatro años. En esa campaña electoral un candidato responsable debe proponer acciones de gobierno concretas, debe definir sus prioridades, hacer un balance del estado actual de la gestión para dar cuenta de las continuidades y los cambios que se realizarán.

Desde ECO le ofrecimos a la sociedad un candidato que prestigió la campaña electoral de las primarias. En ese lapso Martín Lousteau propuso un cambio de prioridades en la gestión de la Ciudad. No se prestó al juego mediático de los escándalos y las agresiones. Propuso iniciativas de gobierno área por área y al hacerlo involucró en un gran proyecto colectivo a los ciudadanos que esperaban una alternativa a la política vacía de contenido.

La elección confirmó que el electorado porteño es exigente, que quiere saber qué camino transitarán los que aspiran a gobernar la Ciudad. Martín Lousteau recibió un gran respaldo por parte de la ciudadanía al punto que hoy todas las encuestas de opinión plantean un empate técnico en un futuro escenario de segunda vuelta entre él y el actual Jefe de Gabinete porteño.

Pero el éxito de ECO no se agotó en el hecho de hacer una campaña propositiva sino que además provocó una evolución en la actual gestión de la Ciudad. El voto de la ciudadanía que respaldó rotundamente a Martín Lousteau también hizo que Mauricio Macri haya debido tomar la decisión de no prorrogar el convenio del juego con la Nación.

Esta ha sido la primera iniciativa de Martín como futuro Jefe de Gobierno. Una iniciativa necesaria y justa porque de poco sirve diferenciarse en los discursos y asociarse en los negocios, como lo ha sido en el escandaloso caso del juego.

Entramos ahora nuevamente en la campaña electoral, en este caso de cara a las elecciones generales del 5 de julio. Desde ECO nuevamente optaremos por el camino de la propuestas y de esta manera le demostraremos al electorado que detrás de la abrumadora publicidad oficial hay un gobierno deficiente, que como bien describió Martín “sub gestiona” la Ciudad.

Energía Ciudadana Organizada para provocar el cambio que necesita una Ciudad. Un cambio de sentido, que tome distancia del juego y la inmediatez, que se acerque al proyecto y al progreso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *