Jornada en el Barrio INTA
La JR compartió una jornada con chicos y jóvenes del barrio.
Desde la Juventud Radical participamos de una jornada en el Barrio INTA (comuna 8) con jóvenes del barrio. Juntos lo recorrimos, compartimos un partido de fútbol y un almuerzo de camaradería; con los chicos que participan de las actividades que se dictan en el centro social y charlamos de como ven la situación que viven actualmente en su lugar de pertenencia.
En la recorrida por el barrio nos enteramos que las calles y pasillos peatonales eran cuidados y mejorados sólo por la cooperativa del barrio. La salita de salud no provee atención a emergencias, ni siquiera de baja complejidad, y realiza una atención parcial.
A escasos metros del barrio se encuentra el complejo habitacional construido a medias por la Organización Madres de Plaza de Mayo, nunca terminado debido la pelea de los hermanos Schoklender y la Organización, que avizoró los desvíos de fondos públicos para la creación de viviendas sociales. Las viviendas del complejo supuestamente se destinarían a familias del barrio INTA y otros cercanos, cuestión que no sucedió. Vemos obras que aun no se terminaron de construir, en medio de un proceso judicial sin fin y familias que esperan con esperanza, pero sin respuesta, una oportunidad para tener un techo de calidad.
Dentro de las problemáticas que existen en el barrio encontramos el abandono que hay por parte del estado con respecto a la regulación del tendido eléctrico, la falta de servicio de gas natural y la saturación del sistema de agua corriente. En charlas con los vecinos nos comentaban que en verano son frecuentes los cortes de luz y la falta de presión de agua corriente; como así también la inexistencia de una escuela primaria ni colegio secundario; debiendo atravesar más de 20 cuadras, cruzando la Au. Dellepiane con el riesgo que conlleva.
Pese a estas problemáticas, la situación del barrio podría ser peor si no fuera por los militantes, vecinos y colaboradores, que día a día realizan actividades voluntarias y recreativas de contención para niños, jóvenes y adolescentes, como talleres musicales y culturales, torneos de futbol, fotografía entre otros. Estos talleres evitan que los chicos caigan en el flagelo de la droga y de jóvenes errantes.
Los vecinos resaltan la buena convivencia, la solidaridad y la seguridad que existe dentro del barrio pese a los problemas estructurales.
Desde la Juventud Radical de la Ciudad estamos orgullosos del trabajo que realizan nuestros compañeros del INTA, que sin duda a influido en la convivencia del barrio, formando a los más chicos e inculcándoles los valores de la solidaridad, el respeto, la fraternidad y la vocación de servicio para siempre luchar por una ciudad mejor.
