Cobos y la UCR delinearon la agenda de temas legislativos
Participaron senadores y diputados radicales y del partido del vicepresidente. Queremos empezar a construir un país previsible, en paz y con mayor institucionalidad, de la mano del diálogo, sostuvo Ernesto Sanz.
Laprensa.com.ar – Los líderes de las principales vertientes del radicalismo en el Congreso reclamaron la aprobación de una extensa lista de iniciativas que comprende desde la reducción de las retenciones al agro, hasta la eliminación de los superpoderes y la reforma del Consejo de la Magistratura, entre otros.
Los presidentes de los bloques de la UCR del Senado y de Diputados, Ernesto Sanz y Oscar Aguad, respectivamente; el jefe del bloque de Consenso Federal, el diputado Daniel Katz; el presidente de la Unión Cívica Radical, el senador Gerardo Morales, y el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, difundieron con ese propósito una "agenda parlamentaria para recuperar la confianza", que contiene una serie de proyectos cuyo respaldo solicitarán a todo el arco opositor.
La agenda contiene la derogación de los denominados "superpoderes", un mayor control parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia, la revisión integral de las retenciones, la reforma de la Ley del Consejo de la Magistratura, la modificación del Código Aduanero, la normalización del INDEC, la coparticipación del impuesto al cheque, el rechazo al veto a la Ley de Glaciares, la asignación universal a la niñez y la devolución a las provincias del porcentaje de coparticipación oportunamente cedido al Anses.
Para fundar la propuesta opositora Sanz señaló que "la relación de fuerzas en el Congreso se modificó, la sociedad quiso que fuera así. Con esta propuesta tomamos el mandato de la gente para fortalecer la democracia. Queremos empezar a construir un país previsible, en paz y con mayor institucionalidad, de la mano del diálogo".
REUNION
En tanto, el encuentro en el Senado tuvo como precedente la reunión desarrollada el martes por la noche entre el cobismo y el radicalismo en donde se comenzó a diagramar la construcción de un frente opositor y marcó el regreso definitivo de los cobistas al centenario partido.
En el encuentro, que tuvo lugar el martes por la noche, Cobos se ofreció como un "precandidato natural" a la presidencia, aunque tampoco descartó la posibilidad de realizar "internas partidarias".
Por el radicalismo, estuvieron Gerardo Morales, Ernesto Sanz, Oscar Aguad, Jesús Rodríguez, Enrique "Coti" Nosiglia y Ricardo Alfonsín, mientras que por el cobismo se hicieron presentes César Biffi, Daniel Katz y Juan Carlos Jaliff.
