Cobos le cierra la puerta a una alianza con Massa

1

Pese a que hace un mes se sacaban fotos, el mendocino salió a cruzar al tigrense. Le respondieron con todo.

La Política On Line – La dificultad que está teniendo Sergio Massa para sumar radicales a su Frente Renovador quedó expuesta esta mañana, luego de que Julio Cobos lo tratara públicamente con cierto desdén.

El mendocino ninguneó al líder del Frente Renovador, al tratarlo poco menos que de oportunista. Dijo que Massa "aprovecha la oportunidad" para subirse a los temas que el radicalismo viene hablando “hace rato, como los problemas de energía, de inflación, de educación”, pero que el tigrense tiene mayor visibilidad porque "está un poco de moda".

Al respecto, aseguró que el líder del Frente Renovador instala temas que su espacio "hace rato" que viene "hablando" como "los problemas de energía, de inflación, de educación", pero remarcó que Massa tiene más visibilidad porque "está un poco de moda".

"Hay que ver quién le da esa oportunidad", agregó sugerente, en lo que pareció una crítica a los grandes medios.

Lejos de poner paños fríos, desde el Frente Renovador trataron al ex vicepresidente de "charlatán". La reacción estuvo a cargo del intendente mendocino de San Carlos, Jorge Difonso, un demócrata que se pasó al Frente Renovador y ganó semanas atrás las elecciones en su comuna.

“Lo que está de moda son los dirigentes que gestionan como Massa en Anses y en Tigre; los charlatanes como Cobos son parte del pasado”, afirmó Difonso.

Una alianza complicada

Las palabras de Cobos no son casuales y desnudan que en menos de dos meses, el panorama de Massa para seducir dirigentes de la UCR se oscureció de manera notable.

Fue justamente Cobos con quien el ex intendente de Tigre se mostró a mediados de marzo, con una impactante foto con la que buscaron mover el avispero con la excusa de oponerse al nuevo Código Penal que impulsa el Gobierno.

Pero tras esa foto hubo al menos dos sucesos que hicieron que Cobos se alejara y mutara a su posición actual que parece cerrar la puerta a una alianza con el ex jefe de Gabinete.

En primer lugar, el tigrense rechazó el proyecto del PRO para permitir que los derrotados en las primarias puedan integrar luego una fórmula presidencial, un cambio que le abriría el juego para hacer alianzas con otros partidos como el de la UCR en las PASO.

En segundo lugar, Cobos y el resto de la UCR se integraron al Frente Amplio Unen que se lanzó la semana pasada, y si hay un dirigente ajeno a ese frente que recibió la atención de la nueva alianza que integra además Hermes Binner, Elisa Carrió y Pino Solanas, no es Massa sino Mauricio Macri.

Fue el propio Cobos –junto a Carrió- quien en las últimas semanas lanzó los guiños mas fuertes hacia Macri, que pese a ser resistido por Binner y Solanas, se convirtió en el principal rival de Massa en la pelea por sumar radicales.

Mientras el armador de Macri, Emilio Monzó, está trabajando para que el PRO vaya a una interna con Unen, que como quedó demostrado el martes pasado engloba a prácticamente todo la UCR del país, Massa sólo acumula fotos aisladas con radicales del interior sin peso nacional.

Incluso, una de sus últimas jugadas, en lo que pareció ser un avance interesante en el mundo radical, cuando se sacó una foto con la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, terminó diluida luego que la jefa comunal saliera a aclarar que "primero, yo estoy en Unión por Chaco y voy a seguir estando. Además, respondo a una alianza a nivel nacional donde no está el PRO ni Massa. Soy de Unión por Chaco, estoy en UNEN y seguiré en UNEN", enfatizó.

"Lo normal debería ser que una intendenta reciba a todos los políticos, hasta la misma Presidenta cuando viene a la provincia. Pero lo normal se convirtió en una rareza porque viene la Presidenta de los argentinos y sólo recibe a los peronistas. Viene un diputado nacional peronista y sólo se junta con los peronistas. La otra vez vino el rabino Bergman de PRO y me visitó como intendenta. Eso se llama educación", agregó.

Lo curioso es que si se mira desde lo territorial una alianza de los radicales con Massa les convendría a ambos: Massa les resuelve el agujero negro de la provincia de Buenos Aires -que concentra el 40 por ciento del padrón- y los radicales le aportan votos y estructura en territorios como Capital, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde el Frente Renovador por ahora no logra hacer pie.

 

Sin embargo, por alguna razón las señales de acuerdo se envían por estas horas hacia Macri, pese a que el jefe de Gobierno tiene en muchos de esos distritos candidatos competitivos que en una eventual alianza obligarían a trabajosas negociaciones. Sin mencionar, que un acuerdo Unen-Macri sigue sin resolver la ausencia de un candidato fuerte en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *