Carla Carrizo impulsará un proyecto para complementar la Ley de Adopción
Ponderó lo aprobado en la materia dentro del nuevo Código Civil, pero advirtió los tres puntos que considera “flojos” de la norma que ha entrado en vigencia. Reclamó además la creación de la figura del “defensor del Niño”.
Autora de uno de los proyectos de ley sobre adopción, la diputada nacional Carla Carrizo consideró “un buen punto de partida” lo que en la materia establece el nuevo Código Civil, y recordó que en 2012, la presidenta habló en la Asamblea Legislativa de un nuevo régimen de adopción en la Argentina. Si bien valoró que se agilicen los plazos con la nueva sanción del Código, pero señaló que los tres “puntos débiles” del nuevo régimen serían la definición de adopción -“yo creo que faltó una definición más amplia de la adopción”, dijo-; no equipara los mismos derechos y obligaciones para las familias biológicas y las familias adoptivas, lo cual, dijo, “va a generar mucha confusión de qué es una familia”. Ejemplificó que “si uno adopta un hijo por adopción plena, lo hace un hijo, con nuevo apellido, etcétera; no obstante, ese niño, cuando tiene 18 años, puede hacerle un juicio de filiación por sucesión y alimentos al progenitor”.
El tercer punto es, dijo, quiénes pueden impedir la adopción: cualquier familiar, no importa el grado, o referente afectivo, que se presente y que se haga cargo de la tutoría, lo cual hace que los niños pasen hasta diez años en un instituto. “Les damos mucho margen de arbitrariedad al juez y a los organismos de intervención para decir quiénes impiden una situación de adoptabilidad, y no resolvemos el tema de la cantidad de tiempo en que los chicos están en los institutos”, señaló a Parlamentario TV Carla Carrizo, quien anticipó que presentará un proyecto para complementar lo ya aprobado.
Asimismo pidió apoyo para una iniciativa en la que está trabajando, que es la creación de la figura del “defensor del Niño”. Al respecto, dijo que “el Congreso está en deuda hace 8 años con esta figura que nos permitiría proteger la infancia”.
