Conocé a nuestros candidatos a comuneros en la Ciudad.

En la edición anterior te contamos quiénes son nuestros candidatos a diputados nacionales, legisladores porteños y presidentes de comunas en la Ciudad. Ahora te presentamos a todos los candidatos a comuneros de la UCR, que van a trabajar para seguir transformando cada barrio. Conocelos y leé qué iniciativas proponen para cada comuna.
COMUNA 1

Florencia Deich, 43 años, vive en San Telmo. Es licenciada en Ciencia Política UBA, con una maestría en integración regional. Docente en UBA XXI. Forma parte de la junta comunal hace 4 años.
Quiere seguir trabajando para promover actividades culturales de todas las disciplinas artísticas y poner en valor los artistas de la comuna, promover capacitaciones para emprendedores y estimular la economía popular. También, mejorar los canales de acceso de los vecinos para efectuar sus trámites y reclamos.

Gonzalo Roberto tiene 33 años y vive en San Telmo.
Es licenciado en administración de la UBA, especializado en gestión ambiental y desarrollo sustentable. Como comunero le interesa impulsar justamente políticas ambientales.
COMUNA 2

Griselda Mela, 50 años, es vecina de Recoleta. Abogada previsionalista, con posgrado en Ciencias Sociales y Seguridad. Milita en la UCR desde su adolescencia y trabajó en procesos de gestión y formación con grupo de jóvenes y adultos mayores. También fue parte del Gobierno de la Ciudad, en el área de Justicia y Seguridad.
Su objetivo es seguir mejorando manzana por manzana, con una Comuna abierta, que escuche activamente. Además, garantizar más seguridad e inclusión, fomentando el empleo de vecinos residentes, reafirmando lazos con adultos mayores, promoviendo más espacios verdes y el cuidado de mascotas de todos los vecinos.
COMUNA 3

Carlos Alberto Salazar, 58 años, vive en San Cristobal.
Milita desde 1982 en la UCR, fue delegado del Comité de la Juventud y Convencional de Mayores. Actualmente trabaja en el Gobierno de CABA. Sus prioridades para la Comuna son seguridad, higiene y salud física y mental.
COMUNA 4

Juan Ignacio Finauri, 39 años, vecino de Barracas.
Preside el Ateneo Raúl R. Alfonsín del barrio, fue candidato a comunero y convencional de UCR Capital. Actualmente es subgerente operativo de higienización del Ente de Higiene Urbana de la Ciudad. Quiere trabajar para ordenar el espacio público, mejorar la seguridad e impulsar el turismo en el barrio de la Boca.
COMUNA 5

Silvia Albamonte, vecina de Boedo, tiene 60 años.
Militante de la UCR desde el inicio de la democracia. Trabajó en la secretaría de Ecología y Ambiente (1985-1997), se formó en derechos humanos, arbolado urbano, políticas públicas y administrativas. Le interesa trabajar en el ordenamiento de tránsito y seguridad vecinal.
COMUNA 6

María Cristina Geninazzi, 36, vive en Caballito. Licenciada en administración (UBA), maestrando en género y políticas públicas (Flacso). Delegada por la UCR capital al Comité Nacional. Comunera desde 2019 en Caballito. Integrante de la Asociación civil Orgulloses. Es militante feminista y cannábica.
Su objetivo es trabajar sobre los mecanismos de participación ciudadana, protección del ambiente urbano y planificación urbana con perspectiva de género y para adultos mayores.
COMUNA 7

Leandro Néstor Otero.
Es maestro y Licenciado en Ciencias de la Educación. Le interesa trabajar temas de educación y espacios verdes en la Comuna
COMUNA 8

Ana Obregón, 36 años.
Vive en Villa Lugano y milita junto a Antonio Ammannato. Como comunera, quiere mejorar los ambientes donde transitan día a día los vecinos: calles y veredas, paseos verdes, limpieza, iluminación, aumentar la presencia policial, optimizar paradas de colectivos y centros comerciales, entre otros puntos. Le interesa especialmente trabajar con las mujeres y los niños del barrio.

Cristian Bentivenga, 50 años, vecino de Villa Riachuelo.
Fue secretario de la Juventud Radical de la Comuna 8, delegado y miembro de la Mesa de Conducción de la UCR CABA. Hoy es convencional nacional suplente. Su objetivo es trabajar por el espacio público y la seguridad e impulsar un mayor trabajo en conjunto de los tres barrios que componen la comuna.
COMUNA 9

Paula Analia Spaccarotella, tiene 45 años y es de Mataderos.
Abogada especialista en Derechos Humanos. Excoordinadora de denuncias de INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). Le interesa trabajar desde la comuna la seguridad, educación y protección de los derechos de los vecinos.
COMUNA 10

Karina Elsa Ammannato, 49 años, vive en Floresta.
Fue delegada de la Juventud Radical. Como comunera, le interesa impulsar la elaboración de mapas del delito para las zonas de mayor inseguridad. Quiere mejorar la atención de los vecinos en los reclamos de veredas, poda, arboleda, contenedores y luminarias y construir más rampas para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
COMUNA 11

Fabiana Noemí Satriano, 56 años, es vecina de Villa Devoto.
Milita en la UCR desde 1985 y actualmente es juntista comunal y convencional de UCR Capital. Quiere seguir trabajando temas de ambiente, espacio público, discapacidad, diversidad y mujer. Su objetivo es que la comuna sea realmente inclusiva y que todos tengan las mismas oportunidades.

Alejandro Javier Sculco, 50 años, vive en Villa Devoto.
Milita en la UCR desde los 14 años. Es empleado no docente en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM). Trabaja temas sociales en una Asociación Civil y en un centro cultural. Le interesa mejorar la seguridad con mas cámaras e iluminación en las plazas y fomentar más espacios verdes en la comuna.
COMUNA 12

Leopoldo Lucas Gaitán, 31 años, vive en Saavedra.
Preside la UCR de la Comuna 12. Es reformista y estudiante de derecho en la UBA. Desde la Comuna impulsa el trabajo en centros culturales y clubes de barrio, como así también el uso de los espacios públicos a través del arte, el deporte, la cultura y la educación.

Teresa Juana Barragan, 20 años, vive en Villa Urquiza.
Estudia derecho en la UBA y se dedica a la militancia territorial, acompañando a organizaciones sin fines de lucro. Trabaja cuestiones de género, educación y ambiente. Quiere impulsar nuevas maneras de ayudar a las mujeres y a los niños en situación de vulnerabilidad.
COMUNA 13

Elizabeth Gazali, tiene 53 años, nació y vive en el barrio de Colegiales.
Fue delegada de Juventud, secretaria legislativa y convencional. Actualmente forma parte de la junta comunal de la comuna. Entre sus objetivos, está facilitar trámites para la gente de la tercera edad.
COMUNA 15

Natalia Albanese tiene 37 años y es vecina de Agronomía.
Es experta en Gestión y Diseño de Políticas Públicas y participó en un seminario para mujeres involucradas en la política. Milita hace 10 años, acompaña a los vecinos en los problemas diarios y en las gestiones cotidianas de la Comuna.Como comunera, quiere trabajar para optimizar el uso de espacios verdes para emprendedores y feriantes. Además, promover la concientización en perspectiva de género y garantizar un canal de comunicación fluido con la comuna para poder dar soluciones rápidas y eficaces.